Cuando se trata de café procesado, la gente siente curiosidad por las diferencias entre el café lavado y el natural en cuanto a su contenido nutricional y al procedimiento de elaboración. El café lavado y el natural, en particular, presentan muchas diferencias interesantes en cuanto a los sabores. Conoce el proceso del Café natural y el lavado.
Diferencias entre el café lavado y el natural
El origen de un grano de café, no es necesariamente el aspecto más importante para determinar el sabor y el cuerpo del café preparado. Sin embargo, aparte del grado de tueste, se puede argumentar que ninguna variable tiene una influencia más constante y evidente en el sabor del café que el «proceso», que se refiere simplemente a cómo se procesa el grano de café desde la cereza.
Conoce el proceso del Café natural y el lavado
– Café lavado
El café lavado es el resultado del procedimiento de lavado (también conocido como método de lavado húmedo o completo), que es la forma más frecuente de preparación del grano utilizada en los cafetales de todo el mundo.
– Café natural
El café natural (a veces conocido como café sin lavar) es el producto del procesamiento en seco del café. Es el producto procesado más antiguo de la historia, y el proceso en seco se sigue utilizando en lugares como Etiopía y Brasil, donde el agua es escasa.
Los procedimientos de procesamiento que crean un sabor distintivo
Procedimiento de elaboración del café lavado frente al natural
Las diferencias entre el café lavado y el natural son notables, pero no todo el mundo entiende bien su esencia.
Procedimiento de elaboración del café lavado
En el método de elaboración del café lavado sigue siendo necesario recoger y cosechar los frutos del café. Sin embargo, cuando se arrancan las cerezas de café, se limpian y se secan.
– Una vez arrancadas, las cerezas de café se despulpan para extraer los granos de café de la cáscara exterior de las cerezas. En esta fase, el mucílago del interior del fruto todavía rodea los granos.
– El mucílago es una cubierta dulce y pegajosa que cubre todo el grano. Tanto las judías como el mucílago gomoso pasan por un procedimiento de fermentación en el que se dejan fermentar en agua durante uno o dos días.
– Como los azúcares del mucílago se liberan durante la fermentación, es considerablemente crucial para el proceso. Esto es parte de lo que da al café su delicioso sabor, que hace que los amantes del café busquen otra taza día tras día.
– Los granos se lavan después de la fermentación para eliminar el mucílago restante y luego se dejan secar. El café lavado y el natural, pasan por un proceso de secado. Los granos se secan al sol o con equipos mecánicos, dependiendo de la finca y la ubicación.
Cuando se arrancan las cerezas de café, se limpian y se secan
Ahora conoce el proceso del Café natural
En lo que respecta al café lavado frente al natural, el grano de café permanece unido a la cereza de café durante más tiempo durante el procesamiento natural que durante el proceso de lavado. Esto se debe, a que los granos permanecen dentro de las cerezas durante el proceso natural. Dependiendo de la geografía y el entorno, esto puede durar entre dos y seis semanas.
– Las cerezas de café naturales se extienden al sol en cuanto se recogen. Los granos de café suelen colocarse sobre ladrillos o cemento, y ocasionalmente sobre camas o mesas elevadas. Esto se hace para garantizar que las cerezas se sequen de manera uniforme.
– Las cerezas se raspan y giran con regularidad para limitar el proceso de fermentación natural y minimizar el riesgo de que se estropeen al sol. Esta operación puede ser larga y difícil, pero es necesaria para evitar la fermentación y la aparición de moho.
– La cáscara exterior y el fruto de las cerezas se retiran una vez que están completamente secas para extraer los granos de café de su interior. Después, las cerezas se procesan para eliminar cualquier resto de piel o cáscara de la fruta.
El grano de café se mantiene unido a la cereza durante más tiempo durante el procesamiento natural
El café lavado y el natural, en particular, presentan muchas diferencias interesantes en cuanto a los sabores. Conoce el proceso del Café natural y el lavado.
Sabores del café lavado frente al natural
El sabor del café lavado frente al natural es muy diferente. Hay varios factores que determinan las diferencias de sabor.
– La acidez
La acidez (también llamada «brillo») entre el café lavado y el natural es generalmente mayor en los cafés lavados. Su cuerpo más ligero y limpio da lugar a una taza más uniforme. Por otra parte, un grano al que se le permite interactuar al sol con la fruta que lo rodea absorberá más el sabor de la fruta que un grano al que se le quita la cereza y el mucílago que lo rodea de una vez.
– Dulzor
Los azúcares densos y afrutados crecen dentro de la semilla de café lavada frente a la natural durante el procesamiento natural y se manifiestan cuando el café se tuesta. Los azúcares adicionales generados dentro de la semilla de café reaccionan eficazmente al tueste y se caramelizan en mayor cantidad que el café lavado. El café natural tendrá un delicioso sabor a cerezas confitadas sin sabores ni jarabes añadidos.
– Cuerpo
Entre el café lavado y el natural, el natural tiene más cuerpo y es más afrutado, siendo los sabores a arándanos y fresas los más frecuentes. Dicho de otra manera, los cafés lavados tienen más sabor de la cereza y de la planta de la que se produjo, mientras que los cafés naturales tienen más sabor de la cereza y de la planta de la que se cultivó.
El sabor del café lavado frente al natural es muy distinto
Ventajas y desventajas del café lavado frente al natural
He aquí una rápida comparación entre el café lavado y el natural en cuanto a sus ventajas y desventajas en el periodo de elaboración.
Café lavado Vs Café natural
Pros – Tiempo de secado corto y utiliza menos combustible
– Requiere menos mano de obra y espacio en el patio de secado
– Mayor eficiencia de frotamiento y menos daños en la máquina
– Alta calidad del producto – Proceso sencillo
– Necesita menos inversión en equipos, electricidad y sistemas de agua
– Menos contaminación ambiental (no se desperdicia agua)
– Las condiciones favorables pueden seguir produciendo café de alta calidad
Contras – Proceso complejo
– Necesita invertir en equipos, electricidad y sistemas de agua
– Necesita trabajadores capacitados para operar
– Utiliza mucha agua limpia y descarga agua contaminada que debe ser tratada – Tiempo de secado largo y utiliza más combustible
– Depende mucho del clima
– Necesita mucha mano de obra y un gran espacio en el patio
– Baja eficiencia de frotamiento y más daños en la máquina
– La calidad del producto no es estable
Fuente: www.cafesgranell.es/es/45-cafe-en-grano