El prensado es una de las etapas más decisivas en la elaboración del vino. La forma en la que se extrae el mosto condiciona directamente la pureza, la concentración aromática y la ausencia de defectos. Por eso, cada vez más bodegas —pequeñas, medianas y grandes— optan por incorporar prensas neumáticas, una tecnología que ha transformado por completo la calidad del mosto y el control del proceso.
En este artículo analizamos qué son, cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y por qué se han convertido en una inversión estratégica para modernizar la bodega.
¿Qué es una prensa neumática?

Una prensa neumática es un equipo de prensado que utiliza aire comprimido para inflar una membrana interna que presiona la uva contra las paredes perforadas del tambor.
A diferencia de las prensas tradicionales, el prensado neumático permite:
-
Aplicar presión progresiva y controlada
-
Evitar roturas agresivas de pepitas
-
Extraer mosto limpio y aromático
-
Minimizar la oxidación
Su gran ventaja es la suavidad y precisión, dos aspectos esenciales para obtener vinos de alta calidad.
¿Cómo funciona una prensa neumática?
El funcionamiento se basa en una membrana elástica que, al inflarse con aire:
-
ejerce presión suave sobre la uva,
-
el mosto escapa por las ranuras o perforaciones del tambor,
-
el operador puede regular cada fase del ciclo: llenado, prensado, descompresión, descarga, etc.
Este control absoluto permite adaptar el prensado a:
-
diferentes variedades,
-
diferentes estados de maduración,
-
uva fresca o fermentada,
-
estilos de vino (blanco, tinto, rosado, espumosos).
Tipos de prensas neumáticas

1. Horizontales
Las más comunes. Permiten un drenaje homogéneo, ciclos automatizados y capacidad de procesar grandes volúmenes.
2. Verticales
Menos habituales, pero muy interesantes para bodegas que priorizan la delicadeza, la limpieza del mosto y la facilidad de trabajo en espacios reducidos.
Cada una tiene sus fortalezas según el tipo de bodega, la producción anual y los estilos de vino.
Ventajas de una prensa neumática en bodega
1. Prensado extremadamente suave
La presión se aplica de forma gradual, evitando extracciones agresivas y respetando al máximo el potencial aromático.
2. Mostos más limpios y aromáticos
Menos arrastre de partículas sólidas y compuestos herbáceos. Resultado: vinos más finos, equilibrados y elegantes.
3. Control total del proceso
Los equipos modernos permiten programar ciclos automáticos, ajustar presiones, tiempos y fases específicas. Ideal para repetir resultados año tras año.
4. Mayor rendimiento sin perder calidad
Al ser una presión homogénea, se obtiene más mosto útil sin aumentar la extracción de taninos indeseados.
5. Limpieza y mantenimiento sencillos
Al tener estructuras lisas y accesibles, las tareas de higienización entre partidas son rápidas.
6. Adaptadas a cualquier tipo de uva
Funciona a la perfección con:
-
uva blanca,
-
uva tinta,
-
uva fresca,
-
pasta fermentada,
-
uva destinada a espumosos.
7. Ahorro de tiempo y mano de obra
Los ciclos automáticos y la facilidad de carga/descarga reducen tiempos de operación.
¿Cuándo necesita tu bodega una prensa neumática?
Es especialmente recomendable si tu bodega:
✔ procesa entre 30.000 y 2 millones de kilos de uva al año
✔ quiere mejorar la calidad de sus mostos
✔ busca reducir la astringencia en vinos tintos
✔ quiere adoptar un equipo de trabajo más higiénico y fácil de limpiar
✔ prevé aumentar producción en los próximos años
✔ necesita un equipo automatizado y fiable
Incluso bodegas pequeñas están sustituyendo prensas antiguas por neumáticas debido a su versatilidad, suavidad y consistencia.
¿Por qué elegir prensas neumáticas Coviman?

Aunque existen numerosos fabricantes en el mercado, muchas bodegas españolas y europeas están apostando por las prensas neumáticas de Covimán por varias razones clave:
1. Diseño orientado a la máxima calidad del mosto
Los modelos de Covimán (como las IBP12, IBP50 o la prensa vertical) aplican un prensado especialmente delicado, pensado para bodegas que buscan finura, pureza y rendimiento controlado.
2. Construcción robusta en acero inoxidable AISI-304
Una garantía de durabilidad, higiene y resistencia en entornos exigentes como la vendimia.
3. Automatización avanzada con pantalla táctil
Permite controlar todos los ciclos de forma visual e intuitiva, ofreciendo una comunicación hombre–máquina excelente.
4. Limpieza rápida y mantenimiento reducido
Gracias a sus superficies accesibles, bateas desmontables y diseño racional, las prensas Covimán son muy fáciles de manejar entre partidas de uva.
5. Movilidad y versatilidad en bodega
Muchos modelos incluyen ruedas para desplazar el equipo según necesidades, lo cual facilita el trabajo en bodegas con espacios cambiantes.
6. Excelente relación calidad–precio
Covimán se caracteriza por fabricar maquinaria con un retorno de inversión muy atractivo: alta calidad de mosto, bajo mantenimiento y larga vida útil.