Las cápsulas de café son, con mucho, uno de los productos de café más populares disponibles.
Su lanzamiento
Desde el lanzamiento de Nespresso en el mercado europeo a finales de los 80, el consumo de cápsulas no ha dejado de crecer. La investigación estima que los sistemas de elaboración de café de un solo servicio, fueron los segundos sistemas de elaboración de café más populares en los hogares en 2020, y es probable que este número haya aumentado desde entonces.
Junto con el crecimiento del consumo, el mercado de las cápsulas también se ha diversificado, con más productos disponibles que nunca. De acuerdo con esto, es importante que los tostadores entiendan las diferencias entre estos productos, así como cuán populares son en diferentes mercados, si quieren venderlos con éxito.
Una breve historia de las cápsulas de café
Hoy en día, hay muchos tipos de cápsulas y monodosis de café disponibles en el mercado. Sin embargo, esto no siempre fue así.
La idea surgió, durante la visita al popular bar de espresso italiano Caffè Sant’Eustachio en 1975. Al ver cómo los baristas tiraban de las palancas de las máquinas de espresso para extraerlo, se buscó crear un café más simplificado, versión que imitaba la dinámica de estas máquinas.
Durante los siguientes diez años, Favre desarrolló una máquina que usaba aire y agua a presión para extraer el café. Esto, dió como resultado una bebida estilo espresso con una capa de crema más prominente.
En 1986, Nestlé obtuvo una marca y patentó la máquina, y a su vez abandonó la marca Nespresso. La empresa inicialmente apuntó a oficinas y lugares de trabajo, pero descubrió que había poco interés por parte de los compradores.
Sin embargo, en 1988, Jean-Paul Gaillard se unió a la empresa y renombró a Nespresso como una gama de productos de «lujo». Como parte de esto, el precio de cada cápsula aumentó en un 50 % y los clientes se unieron automáticamente al “Club Nespresso” después de comprar cápsulas, una estrategia de marketing que hizo que los consumidores de Nespresso sintieran que formaban parte de una marca exclusiva de estilo de vida de café.
A lo largo de la década de 1990, las ventas de Nespresso comenzaron a aumentar, pero principalmente en el mercado europeo. Sin embargo, fue durante esta década cuando comenzaron a surgir marcas de la competencia. Green Mountain Coffee Roasters (ahora conocido como Keurig Dr Pepper) fundó Keurig, una marca de cápsulas de un solo servicio, que se hizo popular en los EE. UU. La empresa vende K-Cups, que tienen una forma diferente a las cápsulas Nespresso, pero extraen el café de una manera muy similar.
Desde entonces, el mercado ha crecido. Hoy en día, se estima que hay más de 400 marcas de cápsulas y monodosis de café disponibles en el mercado.
¿Por qué son tan populares las cápsulas de café?
Hay cinco factores que impulsan el crecimiento del mercado de las cápsulas de café: comodidad, facilidad de uso, asequibilidad, diversidad de productos y un enfoque cada vez mayor en mejorar la sostenibilidad.
Agrega que conserva la frescura del café en cápsulas y monodosis también es otro factor.
El café se llena y envasa en cápsulas selladas herméticamente para garantizar que sus sabores y aromas no se degraden con el tiempo.
Junto con el enfoque creciente en conservar la frescura tanto como sea posible, también se ha producido un aumento en la gama de cápsulas de café de especialidad en el mercado. A su vez, esto significa que los consumidores de cápsulas pueden disfrutar de un café de mayor calidad.
Ahora más que nunca, puedes encontrar una variedad de capsulas de cafe compatibles en https://cafesgranell.es/es/47-capsulas-compatibles-nespresso diferentes para elegir, lo que significa que los tostadores pueden satisfacer diferentes preferencias de sabor.
Mientras tanto, la sostenibilidad ha sido un tema destacado de discusión desde que las cápsulas ingresaron al mercado hace décadas. Se cree que cada minuto se fabrican alrededor de 39.000 cápsulas en todo el mundo, lo que lleva a muchos consumidores a expresar su preocupación por el desperdicio de cápsulas.
Con la gama cada vez más diversa de materiales más ecológicos, las cápsulas de café se pueden fabricar de forma más sostenible. Como parte de esto, más tostadores y fabricantes de cápsulas están utilizando materiales reciclables, como el aluminio, así como materiales biodegradables y compostables.