Entre un cartel de neón y otro de neón led se dan diferencias a la vista, pero cuál es la mejor o bien peor opción para tu negocio, todo es la preferencia del usuario.
El cliente del servicio que prefiere neón para su cartel desea originalidad, autenticidad… por la historia que trae consigo el neón y el usuario que desea letras de neón led precisa más funcionalidad, bajo consumo…y su empleo es más demandado en retail.
Te voy a contar, algunas diferencias significativas que existen entre los dos productos y podrás sacar tus conclusiones.
Término y también inventores
La luz de neón, se fabrica llenando en un cilindro de vidrio un gas a baja presión. El cilindro, reluce cuando se aplica una corriente alterna de alta tensión a los electrodos ubicados en los dos extremos del cilindro.
Es una fuente lumínica lineal y por este motivo puede crear instalaciones lumínicas excepcionales.
La luz de neón, fue inventada por Georges Claude, fue químico, ingeniero y también inventor francés natural de París (mil ochocientos setenta- mil novecientos sesenta).
En torno a mil novecientos dos, fue el primero en aplicar una descarga eléctrica en un cilindro sellado y con gas neón, con la idea de crear una bombilla y muestra por vez primera el cilindro de neón el tres de diciembre de mil novecientos diez en el Salón del Vehículo de la ciudad de París.
El neón led (diodo lumínico), es una fuente de luz puntiforme. Es un material semiconductor, capaz de producir una radiación electromagnética en forma de luz.
Nick Holonyak (mil novecientos veintiocho), ingeniero de Norteamérica, es considerado como el inventor del primer led en mil novecientos sesenta y dos, mientras que trabajaba para la General Electric en Syracuse (New York), si bien a lo largo del siglo veinte, se generaron descubrimientos que le ayudaron a ser el inventor.
Costo de fabricación con letras de neón
Un cartel de neón, puede ser tres veces más costoso que un cartel de neón led.
Durabilidad
Si un cartel de neón está bien protegido y no llega a padecer rupturas, puede llegar a perdurar hasta cien años. La duración de un cartel de neón led, fluctúa entre las veinte y cuarenta mil horas.
Hay test, que prueban que “la vida de los led prevista de cincuenta horas reduce a menos de diez si la temperatura que se ha alcanzado se encuentra entre los cuarenta °C y los cincuenta y siete °C. El neón da su mejor desempeño con temperaturas de cuarenta °C y la pérdida de iluminación es muy baja”.
Las letras de neón led, los logos y figuras, son más fáciles de confeccionar al ser muy moldeable, además con el nuevo sistema de led´s el consumo es muchísimo menos que con el sistema convencional.
Los colores del neón
En el cilindro de neón (de vidrio transparente) se halla un gas, una gota de mercurio y un polvo de minerales. Los gases que más se utilizan para generar el neón son el Neón y el Argón. Con el Neón se consigue el color rojizo y con el Argón el color azul.
La combinación del gas y el polvo que lleve el cilindro de vidrio, genera un color o bien otro llegando a generarse una enorme pluralidad de tonalidades. El brillo propio del neón, es provocado por la gota de mercurio, siendo más reluciente y vivo que el que emite el neón led.
Hay colores fijos que se pueden conseguir con el led (el rojo, azul, verde, amarillo, naranja y blancos…) pero con la luz led RGB, gracias a un regulador que lleva para regular los colores, podemos conseguir así gran cantidad de colores variables.
Letras de neón y la decoración
El neón por su fuente lumínica lineal, puede crear luces increíbles en paredes, cornisas… El neón se transforma en un factor de diseño activo. Su forma de trabajar es manual desde el primer instante, las formas se hacen con el calor y una vez efectuada no hay vuelta atrás. Para su increíble resultado final, hacen falta años de experiencia. Su preparación, es mucho más difícil y artesanal que el neón led.
Es mucho más simple trabajar el neón led por su flexibilidad, en tanto que el material es flexible y por esta razón no se suele romper. Se puede efectuar cualquier forma que desee el usuario. Son atractivos, económicos, simples de trabajar y están disponibles con led RGB.
Se puede utilizar como herramienta promocional, hacer carteles adaptados, letreros, imágenes, textos, dibujos… todo cuanto se te ocurra. Se puede poner en cualquier sitio de la casa, utilizar en acontecimientos, espectáculos…
Reparación
Al romperse un cilindro de neón hay que reemplazarlo entero, con lo que no se puede arreglar un cilindro, habría que cambiarlo por completo.
La polución es producida por el mercurio al romperse, el cilindro de vidrio y el reciclado debe hacerse en organismos aprobados para tal fin.
El neón led, es considerablemente más difícil que se rompa, debido a su material flexible, el plástico. El costo de sus reparaciones, son mucho más asequibles y sí es posible su reparación.
El neón led, no contiene elementos contaminantes pero hay que supervisar y regular las emisiones de luz led, en tanto que por su bajo consumo se están sobresaturando los espacios con iluminación led, lo que está provocando la llamada polución luminosa. EL reciclaje no es tan complicado como con el neón.
Consumo de las letras de neón
El consumo del neón led que se utiliza en www.rotulowcost.es/es/rotulos-led-neon-flex/letras-neon.html es razonablemente inferior a los cilindros de neón.
Seguridad
El neón se conecta a un transformador de alta tensión, con una media de diez voltios y el neón led es más seguro en tanto que su media es de sólo doce o bien veinticuatro voltios. A fin de que el neón sea más seguro, debemos resguardarlo con una carcasa de metacrilato.
Por motivos como la seguridad o bien el consumo, se está sustituyendo el neón por el neón led.
Por servirnos de un ejemplo en las Vegas (USA) hay un museo del Neón, conocido como “Neon Boneyard” con más de ciento cincuenta piezas de neón en exposición, que han sido en su mayor parte conseguidas por donaciones. Estos carteles de neón, se han ido sustituyendo por luces de bajo consumo, led neón.