con que frecuencia debes limpiar las cosas

 

 

¿Te has preguntado alguna vez, con que frecuencia debes limpiar las cosas en tu casa? Utiliza esta tabla para mantener el orden en tu casa durante todo el año.

Las casas limpias no surgen de la nada, sino que requieren un cuidado y un esfuerzo continuos. Eso no quiere decir que haya que limpiar las 24 horas del día para mantenerlas limpias y ordenadas. Se trata más bien, de saber con qué frecuencia hay que limpiar todo lo que hay en la casa, para poder adelantarse a la suciedad. Cuando limpias según un horario, en lugar de esperar a que algo se vea sucio o se esté cayendo a pedazos, es más fácil hacerlo. Así que sigue leyendo para saber qué debes limpiar cada día, semana o mes y qué sólo necesita atención una vez por temporada o incluso sólo dos veces al año.

 

 

con que frecuencia debes limpiar las cosas

 

 

Con que frecuencia debes limpiar las cosas

Tareas de limpieza diarias

Algunas cosas, requieren una limpieza diaria porque cualquier descuido puede provocar plagas en el hogar o problemas de salud. Por eso, debes limpiar la cocina y los baños con regularidad. Pero no hagas estas tareas más difíciles de lo que son. Limpiar las superficies cada día no significa despejar todo, y luego rociar y fregar. Simplemente, significa utilizar agua tibia y jabón o una toallita desinfectante para repasar el espacio libre.

– Hacer la cama

– Limpiar la mesa de la cocina

– Lavar los platos sucios

– Limpiar las encimeras de la cocina

– Lavar la cafetera

– Desinfectar el fregadero de la cocina

– Limpiar los derrames del horno

– Desinfectar la esponja de la cocina en el microondas

– Abre las ventanas para ventilar la casa (5 minutos son suficientes)

– Cambiar los paños de cocina y las toallas

– Vaciar la papelera de la cocina

– Cambiar las toallas de mano del baño

– Desinfectar los grifos del baño

– Desinfectar la manija y el asiento del inodoro

– Limpiar las paredes de la ducha con una escobilla de goma

– Limpiar la pantalla del teléfono móvil

– Limpiar los cuencos de las mascotas

Tareas de limpieza bisemanales

 

Algunas tareas no necesitan hacerse a diario, pero tu casa se beneficiará si las realizas con más frecuencia que una vez a la semana. En un hogar pequeño, es posible que sólo tengas que limpiar el suelo de la cocina el fin de semana, por ejemplo. En los hogares más ajetreados, limpiar las zonas más transitadas a mitad de semana ayuda a mantener el polvo bajo control.

– Cambia las toallas de baño (son un caldo de cultivo para las bacterias)

– Limpia el polvo de los suelos

– Barre o aspira las alfombras de entrada

– Friega las zonas más transitadas de la cocina

– Aspirar las zonas más transitadas si tienes mascotas o niños

– Limpiar las sillas del comedor

 

Pasar un trapo por las encimeras y los grifos todos los días, mantiene la casa limpia y disuade a las plagas, pero no sustituye a una limpieza semanal más intensa. Las superficies de la cocina y el baño deben limpiarse semanalmente para controlar las bacterias. Debes cambiar la ropa de cama semanalmente para reducir los ácaros del polvo y lavar las brochas de maquillaje cada semana, para eliminar las células muertas de la piel, las bacterias y los aceites.

 

 

con que frecuencia debes limpiar las cosas

 

 

Programación de la limpieza

Tu programa de limpieza semanal

 Es el momento, de apartar las cosas de las superficies antes de rociar y fregar o quitar el polvo y pulir. Si confías en tus habilidades de limpieza, sigue la siguiente lista.

– Limpiar las encimeras de la cocina

– Limpiar los frentes de los armarios de la cocina

– Tirar los alimentos caducados de la nevera

– Limpiar los electrodomésticos de la cocina

– Limpiar el interior del microondas

– Limpiar el filtro de alimentos del lavavajillas

– Limpiar el triturador de basura

– Desinfectar las superficies del baño

– Limpiar los chorros de las bañeras de hidromasaje

– Limpiar la papelera del baño

– Limpiar los espejos

– Limpiar el polvo de los muebles

– Aspirar los muebles tapizados

– Lavar sábanas y fundas de almohada

– Aspirar o barrer y fregar el suelo

– Limpiar los interruptores de la luz y los pomos de las puertas

– Limpiar barandillas y pasamanos de las escaleras

– Barrer el porche, el patio y la terraza

– Limpiar las brochas de maquillaje

– Limpiar los cepillos de dientes en una taza de vinagre blanco y agua caliente

 

 

 

 

¿Te has preguntado alguna vez, con qué frecuencia debes limpiar las cosas en tu casa? Te lo contamos.

 

 

 

 

Tareas de limpieza mensuales

Dedica tiempo a realizar las tareas que se indican a continuación, al menos una vez al mes, aunque no hay razón para no hacerlas más a menudo. Si tienes animales domésticos o alergias (o ambos), hay algunas tareas que puede querer hacer más de una vez al mes, como lavar la funda del edredón.

– Limpiar los zócalos

– Lavar las alfombras y las alfombrillas de baño

– Quitar el polvo de las persianas y mosquiteras de las ventanas

– Limpiar las puertas

– Aspirar y limpiar las rejillas de ventilación

– Limpiar la lavadora y la secadora

– Limpiar el frigorífico y el congelador

– Desincrustar la cafetera

– Limpiar el interior del lavavajillas

– Aspirar el colchón

– Lavar las fundas nórdicas

– Barrer el suelo del garaje

– Desodorizar los desagües

– Limpiar las manchas del interior de las ventanas

– Lavar el forro de la cortina de la ducha

– Fregar la ducha

– Desempolvar los ventiladores de techo

– Limpiar los teclados y monitores del ordenador

– Cambiar los filtros del horno (si tienes alergias)

– Sustituir los cabezales de los cepillos de dientes

– Lavar y desinfectar las cajas de arena

– Lavar la ropa de cama de las mascotas

– Limpiar la aspiradora

– Lavar las fundas de los colchones

– Lavar el cubo de basura de la cocina

 

 

con que frecuencia debes limpiar las cosas

 

 

Tareas de limpieza de temporada (cada 3-4 meses)

Las estaciones cambian cada 3 meses, así que es una forma fácil de llevar un control de las tareas que no requieren una atención más frecuente. Hazlas todas a la vez, o repártelas a lo largo de la temporada haciendo un par cada fin de semana.

– Limpia el horno

– Limpia el lavavajillas

– Limpiar la ventilación de la secadora

– Lavar la funda nórdica o el edredón

– Lavar las almohadas de la cama

– Lavar los filtros de la campana extractora

– Limpiar el polvo de techos y paredes

– Limpiar las pantallas de las lámparas

– Aspirar bajo los muebles pesados

– Lavar cortinas y cojines

– Limpiar los muebles de exterior

– Limpiar las ventanas por dentro y por fuera

– Limpiar las lámparas

– Limpiar en profundidad la despensa

– Aspirar los extractores del baño

– Limpiar los serpentines del frigorífico y las bandejas de goteo

– Volcar y limpiar las bandejas de hielo del congelador

– Limpiar detrás de los electrodomésticos

– Cambia la ropa de temporada

– Limpiar el garaje

– Lavar los cubos de basura

– Limpiar las parrillas de la barbacoa

– Rotar los colchones

– Limpiar los cabezales de las duchas

Si eres de Castellón y  te ves incapaz de controlar la limpieza en tu hogar, puedes contratar al  elrayodelamanecer.com/empresa-limpieza-castellon

 

 

Con que frecuencia debes limpiar las cosas

 

 

¿Ya conoces con que frecuencia debes limpiar las cosas?

La limpieza a menudo permite descubrir problemas en zonas menos visibles de tu casa, como fugas bajo los fregaderos o grietas en las paredes. Y muchas veces, la limpieza se solapa con las tareas de mantenimiento de la casa. Limpiar los canalones, por ejemplo, permite ver los tapajuntas o las tejas sueltas del tejado. Limpiar las paredes a veces permite descubrir posibles problemas de cimientos o de humedad, como pequeñas grietas o pintura descascarillada.

– Limpiar los canalones (primavera y otoño)

– Haz una revisión de la climatización (verano e invierno)

– Limpia en profundidad los armarios

– Lavar las fundas de los muebles

– Desempolva los libros y limpia en profundidad las estanterías

– Lavar las paredes

Tareas de limpieza anuales

La lista de tareas anuales es corta y sencilla, pero no deberías saltártela, especialmente la inspección de la chimenea si tienes una. Ciertamente, puedes limpiar tus muebles tapizados con más frecuencia, pero recuerda que hacerlo puede hacer que se desgasten más rápidamente.

– Limpiar la chimenea (primavera)

– Haga inspeccionar la chimenea (otoño)

– Drenar los sedimentos del calentador de agua

– Limpia con vapor o champú las alfombras y los muebles

 

 

Por Jose