Calendario fiscal 2023 para Pymes


Los emprendedores de las pymes deben estar atentos al calendario fiscal 2023 para poder cumplir con todas las presentaciones y autoliquidaciones de impuestos como el IRPF, el IVA, el Impuesto sobre Sociedades y otras retenciones.

Aunque el nuevo año fiscal comienza el 1 de enero, hay varios pagos y presentaciones que se deben hacer, correspondientes al 2022, como los relacionados con el cuarto trimestre fiscal (que se deben hacer en enero), y las declaraciones anuales correspondientes al 2022, como la del IRPF y el Impuesto sobre Sociedades.

Los meses más complicados, con mayor número de modelos a presentar, son aquellos que siguen al cierre de cada trimestre fiscal: abril, julio, octubre y enero; y hay tres meses en los que no hay que pagar o presentar modelos: agosto, septiembre y noviembre.

Calendario fiscal 2023: enero

2023

Hay presentaciones que deben realizarse antes del 20 de enero, otras antes del 30, y otras antes del 31 de enero. En enero se presentan modelos y retenciones correspondientes al cuarto trimestre de 2022.

Antes del 20 de enero

  • Modelo 368: declaración del IVA en servicios electrónicos, si tu pyme está relacionada con telecomunicaciones, radiodifusión, televisión o servicios electrónicos.
    • Modelos 111, 115 de retenciones e ingresos a cuenta (por rentas, rendimientos de trabajo, actividades económicas, premios y arrendamientos).
    • Modelo 123: declaración trimestral de retenciones por rendimientos del capital mobiliario (alquileres o intereses bancarios).
      • Hasta el 30 de enero

        • Modelos 130 y 131: pagos correspondientes al cuarto trimestre de 2022, IRPF.
        • Modelos 303 y 309: autoliquidación del IVA. En caso de que no corresponda la autoliquidación, se debe presentar el modelo 309.
        • Modelo 349: resumen anual, 2022, correspondiente a operaciones intracomunitarias.

        Hasta el 31 de enero

        • Modelo 180: resumen anual de retenciones por alquileres
        • Modelo 190: resumen anual del modelo 111 (retenciones e ingresos a cuenta), por trimestres.

        Calendario fiscal 2023: febrero

        En febrero solo hay que presentar el modelo 347, correspondiente a la declaración anual de operaciones con terceras personas (como las operaciones que se realizan entre proveedores y clientes).

        Marzo

        El límite para entregar el modelo 347 es hasta el 31 de marzo. A este mes corresponde la presentación del modelo 720, la declaración informativa de bienes y derechos localizados en el extranjero.

        Abril

        Es uno de los meses complejos del calendario fiscal 2023, que comienza con la posibilidad de acceder por internet, a partir del 7 de abril, al borrador de la declaración anual del IRPF.

        Hasta el 20 de abril

        • Modelos 303 y 309: autoliquidación del IVA, o presentación del modelo 309 si se trata de una autoliquidación no periódica.
        • Modelos 111 y 115: declaraciones de ingresos trimestrales por concepto de rentas, rendimientos del trabajo, actividades económicas, arrendamiento y subarrendamiento.
        • Modelos 130 y 131: pagos correspondientes al primer trimestre de 2023, IRPF.
        • Modelo 349: resumen anual 2022 de las operaciones intracomunitarias.
        • Modelo 202: primer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.

Mayo y junio

PAGOS HACIENDA

Durante estos dos meses se tramita el modelo 100, la declaración anual del IRPF, entre el 5 de mayo y el 30 de junio. Se puede hacer por teléfono, por internet o presencial, con cita previa.

En junio también debe presentarse el modelo 714, correspondiente al impuesto del patrimonio.

Julio

Como en abril, en julio deben presentarse nuevamente los modelos 303, 309, 111, 115, 130, 131 y 349 correspondientes al segundo trimestre fiscal de 2023. Hasta el 25 de julio se puede y debe presentar el Impuesto de Sociedades correspondiente al ejercicio de 2022.

Octubre

Se vuelven a presentar los modelos mencionados en abril y julio, correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2023. Se presenta también el modelo 202 correspondiente al segundo pago fraccionado Impuesto de Sociedades.

Diciembre

Se presenta el modelo 202 del tercer pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.

Mas información sobre el calendario fiscal 2023 en apfconsultores.es/calendario-fiscal-2023-autonomos-y-pymes